Pese a la lluvia, la convocatoria del Consejo Evangélico de Murcia reunió a centenares de manifestantes evangélicos.
(MURCIA, 30/09/2014) La plaza del cardenal Belluga, símbolo del poder civil y religioso de la ciudad, fue el lugar escogido por el Consejo Evangélico de Murcia (CEMU) para convocar al pueblo evangélico a una concentración de oración en apoyo a los cristianos perseguidos de Irak y Siria.
(MURCIA, 29/11/2013) Esta madrugada, a las 4:00 a.m., ha partido a la presencia del Señor Fernando Vergara Juan, pastor por más de 35 años y uno de los precursores de los medios de comunicación evangélicos en España.
Así lo informan hoy sus allegados en un breve comunicado publicado en la web de Radio Televisión Vida (RTVida), ministerio fundado por el citado pastor.
Representantes del Consejo
Ángel Zapata (centro), conversa con el consejero Pedro Sánchez (der.) acompañado de Juan J. Gil (izq.)
(MURCIA/CEMU, 15/10/2013) Tras el Acuerdo Marco suscrito en diciembre de 2012 con la Comunidad Autónoma, los evangélicos murcianos que integran el Consejo
La Consejera de Sanidad de la Región recibió al Presidente del CEMU y se mostró favorable a la firma de un acuerdo sectorial para regular el servicio de los capellanes evangélicos en hospitales.
La consejera Mª Ángeles Palacios, junto al presidente del CEMU, Ángel Zapata, durante el encuentro de ayer
(MURCIA, 19/09/2013) La consejera de sanidad de Murcia, Mª Ángeles Palacios, recibió ayer al presidente del Consejo
![]() |
Ángel Zapata, Presidente del Consejo |
Ángel Zapata, Presidente del Consejo
Acaba de firmar un convenio con Presidencia. La presencia de un profesor evangélico en las aulas para dar religión a los niños de este credo y la de un pastor en los hospitales son algunas de sus demandas.
LA OPINIÓN (MURCIA)/ANA LUCAS, 31/122012 | El consejero de Presidencia, Manuel Campos, rubricaba recientemente un convenio de colaboración con el presidente del Consejo
P: El convenio que ustedes han firmado con Presidencia hace hincapié en la importancia del diálogo pero, ¿qué se ha acordado concretamente?
R: Cuando constituimos el Consejo, vimos la necesidad de trabajar con un convenio marco. Pero estudiamos las competencias que tenía cada consejería y vimos que establecer ese convenio marco iba a ser difícil. Pero este acuerdo ayudará en futuros convenios a nivel sectorial. Para nosotros es algo histórico, pues hasta ahora no había ningún tipo de acuerdo, solamente relaciones a nivel local, de iglesias con ayuntamientos. Este convenio abre la puerta a acuerdos más concretos con las distintas consejerías.
El pastor Ángel Zapata (izq.) junto al consejero de Presidencia, Manuel Campos, en el momento de la firma
(MURCIA, 11/12/2012) Tras un año de negociación entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) y el Consejo
El acto de la firma ha tenido lugar el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha simbólica elegida por el Gobierno de la Región de Murcia para firmar el convenio que permite garantizar el ejercicio de uno de esos derechos: la libertad religiosa.
El pastor Ángel Zapata (izq.), conversa con el Consejero de Presidencia, Manuel Campos (der.)
(MURCIA, 31/10/2011) El presidente del Consejo
El pastor de la Ig. Bautista de Lorca, Francisco Martínez Valero, en primer plano, junto a otros pastores de la ciudad.
(MURCIA/LORCA, 04/10/2011) Bajo el lema “Con los pastores de Lorca”, se celebró el pasado sábado 1 de octubre, en el templo de la Iglesia Evangélica Hosanna (Lorca), un culto organizado por el Consejo Evangélico de Murcia (CEMU). El propósito de dicha celebración era apoyar, animar y reconocer a las iglesias evangélicas de Lorca, por su dedicación y trabajo a favor de las víctimas del terremoto que el pasado 11 de mayo sacudió a la ciudad.
(MURCIA, 13/05/2011) El Consejo Evangélico de la Región de Murcia (CEMU), ha hecho público un comunicado con motivo del trágico terremoto que sacudiera a la ciudad de Lorca (Murcia).
En ese comunicado firmado por su presidente, el pastor Ángel Zapata, el CEMU expresa su "profundo pesar" y muestra su solidaridad con las familias de las víctimas mortales, así como con las miles de personas que se han visto afectadas por las pérdidas de sus viviendas.
![]() LIBERTAD RELIGIOSAFEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosaDenuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+] |
![]() AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+] |
![]() JURÍDICO /Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”(Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+] |