477 años después de que el burgalés Francisco de Enzinas tradujera por primera vez al castellano la segunda parte de la Biblia, el Nuevo Testamento vuelve a casa en edición facsímil. «Es un hito en la literatura y la cultura hispánica, y merece ser rescatado del olvido»
(BURGOS, 20/11/2020) El legado de Francisco de Enzinas (Burgos, 1518-Estrasburgo, 1552) ha tardado cinco siglos en regresar a casa. El Nuevo Testamento que el humanista tradujo del griego al castellano se publicó en Amberes en 1543.
LA VIÑETA DE FLAVITA BANANANo era el año... |
![]() LA FECHA PREVISTA INICIALMENTE ES EL 3 DE MARZO, PERO PODRÍA CAMBIARFEREDE envía la convocatoria de la 64ª Plenaria a sus iglesias y entidades con casi tres meses de antelaciónLa Comisión Permanente ha querido dar el mayor tiempo posible a las iglesias y entidades para la eventual presentación de ... [+] |
![]() SALUDO NAVIDEÑO"Dios se acerca a nosotros en la Navidad, y aún más en este tiempo de dificultad" -- Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de FEREDEMariano Blázquez, secretario ejecutivo de FEREDE / Captura de pantalla (Madrid, 24/122020 En este saludo navideño, el secretario ejecutivo de la Fe... [+] |
CORONAVIRUS / LA IMAGEN"Te ayudas a tí mismo, y ayudas a tu comunidad" |