ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
BUEN FIN DE SEMANA

WYSIWYG!

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font
cristian-franco

CRISTIAN FRANCO, 04/07/2014 | No sé por qué. Realmente no lo sé. Tal vez por la presencia continua de la tecnología en mi vida cotidiana. Quizá por haber crecido en una época vertiginosa de innovaciones y cambios. A lo mejor por la manera en que la computación permea gran parte de mis actividades. Lo cierto es que a mi vocabulario habitual suelen “pegarse” palabras y expresiones procedentes del mundo informático.

Una de las que utilizo con frecuencia por estos días es WYSIWYG, del inglés What You See Is What You Get (lo que ves es lo que obtienes). La famosa enciclopedia virtual Wikipedia lo define básicamente así: “WYSIWYG se aplica a los procesadores de texto y otros editores de texto con formato (como los editores de HTML) que permiten escribir un documento viendo directamente el resultado final, frecuentemente el resultado impreso”.

Más allá de los tecnicismos y los términos propios de las ciencias de la computación, mi apropiación arbitraria del acrónimo en cuestión tiene que ver con las personas y su manera de ser: de un tiempo a esta parte aplico dichas palabras para señalar (a modo de definición) a quienes son transparentes, sinceros, sin “máscaras” ni múltiples “rostros”. Gente que es como es, personas que no andan por la vida aparentando ser otra cosa ni ocultando intereses. Hombres y mujeres en los que se puede ver “directamente el resultado final”…

En un intento por evitar que alguien malinterprete mis palabras (aunque siempre ocurre ¡por más esfuerzos que realice por prevenirlo!), aclaro lo siguiente: mi uso neológico no pretende ser una apología del desenfado continuo en el trato a los demás ni de la desfachatez que suele rozar con la mala educación ni mucho menos de la desmesura oral a la que muchos nos tienen acostumbrados. Por otra parte, tampoco quiere ser una forma de idealización que no conceda lugar a las imperfecciones o el natural resguardo de ámbitos, pensamientos y espacios que precisan no ser transparentes por su obvio.

Lo mío es muy simple, llano y básico: en mi experiencia de vida celebro cada vez que conozco gente en quien la congruencia entre el pensar, el decir y el hacer resulta evidente. Para mí esta virtud supera cualquier talento, capacidad o riqueza material que alguien pudiera tener. Porque en un mundo plagado de hipocresías y agendas escondidas, considero que la coherencia es uno de los valores más preciados.

¿Cómo somos en realidad? ¿Usamos “máscaras”? ¿Hablamos con sinceridad? ¿Qué decimos a espaldas de los demás?

Al pasar los años me gustaría saber que soy alguien WYSIWYG, en quien pensamientos, palabras y hechos sean algo consistente.

Autor: Cristian Franco

© 2014. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA.Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

Otros Artículos de Cristian Franco

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Mesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa

(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Palacio Real / Asistimos al acto por el 40º Aniversario de la entrada de España a la UE

(Redacción, 13/06/2025) En el día de ayer asistimos como invitados, en en representación del pueblo evangélico, al acto de celebración de... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro