ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / NORTEAMÉRICA

Pat Robertson estudia demandar a los realizadores del documental “Misión Congo”, por difamación

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El documental está basado en un informe periodístico publicado en los 90. En su investigación, no obstante, las autoridades de Virginia no encontraron motivos suficientes para iniciar un proceso judicial.

20130911-1a
Pat Robertson, director de "The 700 Club"

(H. Post, 09/09/2013) El pasado viernes, durante el Festival Internacional de Cine de Toronto, se exhibió “Misión Congo”, un documental realizado por Lara Zizic y David Turner, en el que se efectuaban graves acusaciones contra “Operación Bendición”, un proyecto de ayuda humanitaria impulsado en su día por el director de “El Club 700”, el evangelista televisivo Pat Robertson, para asistir a los refugiados ruandeses en el Congo.

Pat Robertson utilizó su programa de televisión “El Club 700” para recaudar fondos destinados a atender la crisis de refugiados de Ruanda, en la República Democrática del Congo. Sin embargo, según el documental, los aviones que debían ser utilizados para los suministros médicos habrían sido utilizados para llevar equipos de extracción de diamantes para una empresa minera propiedad de Robertson. La acusación se basa en un informe de Bill Sizemore, periodista de The Virginian-Pilot, publicado en The Nation en la década de 1990.

Una investigación posterior, realizada por la Oficina de Defensa del Consumidor de Virginia, consideró que el proyecto humanitario “inducía al público a hacer contribuciones mediante declaraciones engañosas...”, pero el caso no se llevó a juicio.

20130911-1b
Fotograma de "Misión Congo", film exhibido el pasado viernes en el Festival de Cine de Toronto (Canadá)

Robertson, quien ha negado siempre la acusación de mal uso de las donaciones, afirmó que el hecho de que las autoridades de Virginia decidieran no iniciar ningún proceso judicial efectivo y esclarecedor, lo exonera a él de toda culpa.

Según el Huffington Post, Chris Roslan, portavoz de Operación Bendición, dijo que “las acusaciones vertidas en el vídeo promocional por la productora, la inclusión en la web del Festival y la historia en el periódico The Guardian, son falsas y difamatorias. Estamos considerando una acción legal contra todas las partes infractoras".

Fuente: Huffington Post / Agencias | Editado por Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Mesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa

(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro