ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL

«Picnic» en Argelia contra la imposición del ayuno en Ramadán

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El acto, sin incidentes, fue para protestar contra la falta de derechos individuales a la sombra del Islam y se celebró en la ciudad de Tizi Uzu, de mayoría bereber

20130808-2

(MADRID, 05/08/2013) Medio millar de argelinos participaron el sábado en un acto de protesta insólito en el país magrebí al organizar una comida en público a mediodía en pleno Ramadán. El comportamiento recto según el Islam durante el mes sagrado impone a los musulmanes no comer, no beber, no fumar y no tener sexo desde que sale el sol hasta que se pone. No cumplir estos preceptos fuera de la escena privada está penado.

El escenario del acto rebelde fue Tizi Uzu, capital de la región de la Kabilia, bastión de los bereberes y zona tradicionalmente enfrentada a las autoridades de Argel. La protesta se desarrolló en calma bajo consignas como «no a la inquisición» y «por la libertad de conciencia».

«Cada uno es libre. No estamos contra la religión, pero no aceptamos la inquisición y el no respeto del otro»

Además de agua, zumo, refrescos o bocadillos, algunos ciudadanos acudieron con su paquete de cigarrillos y hasta con botellines de cerveza que abrieron y bebieron en un claro gesto de saborear ese momento de libertad.

«Hay un clima de terror contra aquellos que no ayunan» durante el Ramadán, dijo Ali, uno de los participantes a la agencia France Presse.«La religión debe permanecer en el ámbito privado», añadió Tahar Bessalah, un empresario del sector de la climatización llegado desde Argel, a un centenar de kilómetros.

Muchos de los participantes recordaron, además, que como bereberes, antiguos habitantes del Magreb antes de la islamización llevada a cabo por los árabes, no se sienten afectados por los preceptos del Islam ni siquiera son árabes. De hecho, el Movimiento por la Autonomía de la Kabilia (MAK) era uno de los convocantes.

«Cada uno es libre. No estamos contra la religión, pero no aceptamos la inquisición y el no respeto del otro», señaló en su intervención Bouaziz Ait Chebib, presidente del MAK, informa el diario El Watan.

Fuente: ABC.es / LUIS DE VEGA / MADRID

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro