ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
DANIEL GIRALT-MIRACLE, HISTORIADOR Y CRÍTICO DE ARTE

Un protestante recibe la “Creu de Sant Jordi”, una de las distinciones más prestigiosas que se conceden en Cataluña

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Distinguido en reconocimiento por su trayectoria profesional y artística, Giralt-Miracle es uno de los responsables de la Iglesia Evangélica de la calle Verdi, en Barcelona.

20130508-3
Daniel Giralt-Miracle

(BARCELONA, 07/05/2013) Daniel Giralt-Miracle, distinguido el pasado 30 de abril con la “Creu de Sant Jordi” (“Cruz de San Jorge”) por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, es uno de los responsables de la Iglesia Evangélica de la Calle Verdi, en Barcelona (vinculada a la FIEIDE), y miembro del Patronato de la Fundación ÁBSIDE. Su currículo es amplísimo  y -afirman sus allegados- “en todo momento de su trayectoria ha dado un genuino testimonio de su fe cristiana y de su compromiso con la Obra del Señor”.

El Premio Cruz de San Jorge es una distinción de la Generalidad de Cataluña creada a partir del Decreto 457/1981 de 18 de diciembre con el fin de «distinguir a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados a Cataluña en la defensa de su identidad o, más generalmente, en el plano cívico y cultural ». La cruz de San Jorge es un galardón diseñado por el orfebre Joaquín Capdevila.

20130508-3aLa Cruz de San Jorge está considerada, junto al Premio Internacional Cataluña y la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña , una de las distinciones más prestigiosas que se conceden a Cataluña .

DESTACADA TRAYECTORIA PROFESIONAL

Daniel Giralt-Miracle nació en 1944 en la ciudad de Barcelona . Hijo de Ricard Giralt Miracle . Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona , especializándose en filosofía . Posteriormente amplió sus estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona , donde se licenció en ciencias de la información y en la que ha desarrollado tareas de docencia, así como la Hochschule für Gestaltung de la ciudad de Ulm ( Alemania ), donde se diplomó en diseño y comunicación .

Crítico e historiador del arte. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Barcelona (UB) y en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y diplomado en diseño y comunicación para la Hochschule für Gestaltung de Ulm (Alemania). Ha sido profesor de la Escuela de Diseño Elisava (1966-1973), de la Facultad de Ciencias de la Información de la UAB (1978-1987) y de la Facultad de Bellas Artes de la UB (1979-1980). Jefe del Servicio de Artes Plásticas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya (1982-1987), director gerente de la Fundació Caixa Catalunya (1987-1989), Director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (1989-1994), creador y director del Espai Gaudí de la Fundació Caixa Catalunya (1995-2000), comisario general del Año Internacional Gaudí (2002) y director científico del Istituto Europeo di Design Barcelona (2004-2007). 

Ha comisariado más de un centenar de exposiciones de arte, diseño y arquitectura. Por su trayectoria dedicada a la divulgación del diseño y por el comisariado de la exposición «Gaudí. Arte y diseño»y del Año Internacional Gaudí 2002, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya le otorgó, en 2003, el Premio Nacional de Cultura, en la modalidad de Diseño, y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Estado español, la Encomienda con Placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.

Es autor de más de veinte libros y monografías sobre temas de arte, bellos oficios, diseño y arquitectura.

Fuente: UEBE, Ayuntamiento de Barcelona, Varias | Editado por Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro