ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
WASHINGTON, EEUU / DESAYUNO NACIONAL DE ORACIÓN
a / A
Larger Font Smaller Font

En una entrevista a CNN, el pastor Salguero, presente en el Desayuno de Oración, también defendió que "si bien es importante acatar las leyes, también es crucial integrar a las familias y considerar un enfoque humano en las políticas migratorias"

20250207 2

(EEUU, 06/02/2025) Este jueves 6 de febrero se realizó en el Capitolio de Washington D.C.  el tradicional Desayuno Nacional de Oración, un evento anual que se celebra desde 1953. Como es habitual, contó con la presencia del Presidente de la nación, en este caso el recién investido, Donal Trump, quien en su discurso se comprometió a luchar contra “el sesgo anticristiano” en el país.

El mandatario estadounidense destacó que su administración se enfocará en erradicar las formas de ataque y discriminación anticristiana dentro del gobierno federal y otras agencias, mencionando que se tomarán medidas para garantizar una libertad religiosa efectiva en todo el territorio nacional. Además, instó a los ciudadanos a regresar a Dios en sus vidas y afirmó que su gobierno actuará para proteger los derechos de la comunidad cristiana.

Entre los asistentes estuvo el Rev. Gabriel Salguero, presidente de la National Latino Evangelical Coalition – NaLEC, organización miembro de la Alianza Evangélica Latina (AEL), quien aprovechó la ocasión para ofrecer un seminario sobre el liderazgo de la fe y el legado de la asistencia a extranjeros en el país.

Preocupación por las deportaciones masivas y recortes sociales

Durante su intervención, Salguero abordó un tema de creciente preocupación: la situación que enfrentan las iglesias latinas en Estados Unidos ante las deportaciones masivas y el congelamiento de fondos destinados a la ayuda a extranjeros, especialmente en programas de nutrición y combate al VIH/Sida.

En una entrevista con CNN en español, el Reverendo Salguero expresó que, como parte de la NaLEC, siempre es un honor orar por las autoridades, pero también subrayó los desafíos que afectan a la iglesia latina, destacando que las políticas migratorias actuales tienen un impacto directo en las comunidades inmigrantes. Ante la pregunta de si se debe ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular, Salguero dejó claro que, desde la perspectiva de la NaLEC, no debería haber distinción entre ciudadanos e “indocumentados”, ya que ambos deberían recibir ayuda y ser tratados con dignidad.

Salguero añadió que, aunque se debe actuar respecto a los inmigrantes que tienen antecedentes criminales, la gran mayoría de los inmigrantes que podrían verse afectados por estas medidas son aquellos que contribuyen positivamente a la economía del país. También se refirió al debate sobre el respeto a la ley, señalando que si bien es importante acatar las leyes, también es crucial integrar a las familias y considerar un enfoque humano en las políticas migratorias.

El Desayuno Nacional de Oración de este año, además de ser una oportunidad para la reflexión y la oración, se ha convertido en un espacio clave para discutir temas fundamentales que afectan a la sociedad estadounidense, como la libertad religiosa y la situación de los inmigrantes en el país.

Fuente: AEL / Edición y redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro