ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
COLOMBIA / BOGOTÁ

La Alianza Evangélica Latina participará en el primer Foro Hemisférico de Libertad Religiosa

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El evento tiene como objetivo generar un espacio para el diálogo y la construcción de mecanismos de cooperación regional en materia de libertad religiosa en América Latina y el Caribe

20201016 3

(AEL, 15/10/2020) Los próximos días 22 y 23 de octubre de 2020, Colombia acogerá el Primer Foro Hemisférico de Libertad de Religión y de Creencias, un evento coorganizado por los ministerios de Interior y de Relaciones Exteriores que se realizará en formato virtual y será retransmitido para toda América Latina desde el Palacio de San Carlos, en Bogotá.

El evento tiene como objetivo generar un espacio para el diálogo y la construcción de mecanismos de cooperación regional en materia de libertad religiosa en América Latina y el Caribe, a la vez que apoyar el compromiso político de los países de la región en la promoción y defensa de la libertad religiosa.

La Alianza Evangélica Latina (AEL) ha confirmado su participación y estará representada en dicho foro por su vicepresidente, el pastor Eduardo Gómez.

El primer día (22 de octubre) estará dedicado a las discusiones de la sociedad civil en seis paneles y 27 panelistas, representantes internacionales de diferentes confesiones y comunidades religiosas que integran la Mesa Nacional de Asuntos Religiosos de Colombia, moderados por líderes religiosos y funcionarios de organismos multilaterales, y con relatores académicos pertenecientes a distintas universidades del país.

Participarán en el foro funcionarios encargados de asuntos religiosos de los gobiernos de los países del hemisferio, religiosos, académicos y sociedad civil. El Foro será transmitido al público en español e inglés.

El segundo día (23 de Octubre) se llevará a cabo la Reunión Ministerial Hemisférica sobre Libertad de Religión y de Creencias, allí participarán: la señora Canciller Claudia Blum; la señora Ministra del Interior, Alicia Arango; el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; el Embajador Itinerante de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, Sam Brown back; y el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, quienes recogerán las conclusiones del primer día y deliberarán sobre el tema.

Además, en dicha actividad participarán Ministros y Secretarios de Relaciones Exteriores, Autoridades de organismos multilaterales y regionales, Ministros de Culto y líderes religiosos, organizaciones religiosas como también académicos e investigadores en el campo religioso.

Fuente: AEL / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro