ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CRISIS DEL CORONAVIRUS / SOLIDARIDAD EVANGÉLICA

Miles de familias españolas reciben un menú diario y cestas básicas de alimentos en alguna iglesia o entidad evangélica

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La pandemia del COVID-19 hace visible para los medios de comunicación el reparto de alimentos que realizan las iglesias y entidades evangélicas

20200522 1

(Redacción, 22/05/2020) Iglesias y entidades evangélicas de toda España reparten alimentos habitualmente entre familias y personas en riesgo de exclusión social.

Algunas llevan muchos años realizando esta labor asistencial de forma silenciosa y constante que, a partir de la crisis de 2008 creció exponencialmente. Son miles las iglesias y entidades que realizan esta labor humanitaria básica en colaboración con el Banco de Alimentos, entre otras muchas iniciativas sociales. Algunas de ellas son pequeñas y atienden a un puñado de familias y, otras, de mayor envergadura, como la ONG Remar, vinculada a la iglesia evangélica Cuerpo de Cristo, a muchísimas más.

Rara vez los medios de comunicación españoles se hacen eco de esta labor humanitaria de las iglesias evangélicas, sobre las que solo informan cuando es noticia algún suceso extraño o escandaloso, cosa que ocurre, felizmente, muy de cuando en cuando y la mayoría de las veces en otras latitudes.

Pero en estos días de pandemia del COVID-19, cuando tristemente es noticia el aumento exponencial de familias y personas que deben recurrir a este recurso social básico para poder comer, en muchos casos por primera vez en sus vidas debido a la pérdida de sus empleos e ingresos familiares, es entonces cuando esa labor habitual, hoy multiplicada por la alta demanda, llama la atención de los medios de comunicación.

REMAR: alimentos para casi 4.000 familias en España

Tal es el caso de la ONG Remar, vinculada a la iglesia evangélica Cuerpo de Cristo, cuya labor a través de comedores sociales y reparto de alimentos asiste en estos momentos a casi 4.000 familias en toda España.

Casi no pasa un día sin que algún medio informe del trabajo que Remar realiza en este campo. Y ayer también TV3 informaba del trabajo del Centro Cristiano de las Asambleas de Dios en Palma de Mallorca.

Son solo algunos ejemplos de esa visibilidad que las circunstancias están otorgando a la acción social evangélica, con más de 56.000 voluntarios que realizan su labor en 2.500 puntos de la geografía española, según el más reciente informe de Diaconía.

Fuente: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LORCA, MURCIA

FEREDE lleva a los tribunales de justicia el Plan de Urbanismo de Lorca

Agotada la vía del diálogo, el pasado viernes 1 de diciembre el Servicio Jurídico de FEREDE, tras reunirse con responsables ... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / JORNADAS INTERRELIGIOSAS

Representantes de las cuatro confesiones religiosas con mayor arraigo en España presentan las III Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Han anunciado que se celebrarán el 13 de febrero de 2024 y tendrán como lema "Convivencia e Igualdad". De iz. a ... [+]

Ferede

News image
ESPAÑA / INSTITUCIONAL

FEREDE estuvo en la jura de la Constitución de la Princesa Leonor

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, asistió invitada en representación de los evangélicos y protestantes españoles a un almuerzo celebrado en ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro