ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOLIDARIDAD / BALANCE DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

6 millones de niños menores de cinco años continúan muriendo cada año

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

El informe 'Progreso para la Infancia: Más allá de las estadísticas' evidencia que aún hay cerca de 6 millones de niños menores de cinco años que mueren cada año y 58 millones de pequeños que no asisten a la escuela primaria.

20150623-1a

Unicef advierte sobre la situación de la infancia en el mundo EDICIÓN: NACHO ARBALEJO

(SOCIEDAD, 23/06/2015) En el año 2000, 191 Estados se comprometieron a acabar con la pobreza en el mundo estableciendo ocho metas a cumplir en 15 años, eran los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio. Este propósito pasaba por erradicar la pobreza extrema y el hambre así como reducir la mortalidad infantil.

Finalizado el plazo, UNICEF ha hecho balance de estos tres lustros de trabajo y el resultado es alentador: la mortalidad entre los niños menores de 5 años se ha reducido más de un 50% y el peso inferior al normal y la desnutrición crónica ha disminuido un 42% y un 41%, respectivamente.

Sin embargo, queda mucho por hacer. "Los ODM ayudaron a que el mundo consiguiera extraordinario avances en favor de los niños, pero también nos mostraron a cuántos estamos dejando marginados", como explica el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake.

El informe 'Progreso para la Infancia: Más allá de las estadísticas' evidencia que aún hay cerca de 6 millones de niños menores de cinco años que mueren cada año y 58 millones de pequeños que no asisten a la escuela primaria.

20150623-1

Además, en los países en los que se aprecian grandes desigualdades sociales, los niños que pertenecen a las familias más pobres tienen el doble de probabilidades de morir antes de cumplir los cinco años.

Desde la organización advierten que en 2030 habrá 68 millones de muertes adicionales de niños menores de cinco años por causas que es posible prevenir y 119 millones de pequeños seguirán padeciendo desnutrición crónica, si no se pone remedio.

El año pasado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se refería a estos problemas como "abrumadores", sin embargo, también reconoció que ahora "tenemos muchos más instrumentos a nuestra disposición que al comienzo del milenio".

Por este motivo, desde UNICEF hacen un llamamiento a los dirigentes mundiales para que renueven su compromiso con la infancia con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los que se empezará a trabajar el próximo año.

"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan una oportunidad para aplicar las lecciones que hemos aprendido y llegar a los niños más vulnerables. Esperemos no tener que avergonzarnos por no haberlo hecho", advierte Lake.

Fuente: ELMUNDO.ES / A.M.N.

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
FEREDE / CONSEJOS EVANGÉLICOS AUTONÓMICOS

Conociendo a la familia de FEREDE: Pastor Luis Alberto Bores

(FEREDE, 21/01/2025) Luis Alberto Bores es pastor evangélico y secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Castilla y Le... [+]

Ferede

News image
MADRID

Encuentro con la Iglesia Evangélica Filadelfia

(FEREDE, 16/01/2025) Esta mañana nos visitó en nuestra oficina de FEREDE en Madrid el hermano Emilio Motos, secretario general de la Ig... [+]

Ferede

News image
FORMACIÓN TEOLÓGICA

Reunión de la Comisión de Acreditación de Centros y Títulos de Teología Protestante

(Redacción, 16/01/2025) El pasado lunes, 13 de enero, la CACTTP celebró su primera reunión del año 2025 para seguir trabajando un... [+]

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro