ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
RELIGIÓN / REINO UNIDO

La Iglesia de Inglaterra aprueba la ordenación de obispas

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Esta decisión llega 20 años después de que las mujeres fueran ordenadas | Las primeras vacantes para ocupar las diócesis inglesas saldrán en 2015

20141117-1
El sínodo de la Iglesia de Inglaterra aprueba la ordenación de obispas. / STEFAN ROUSSEAU (AP)

(LONDRES, 17/11/2014) Las mujeres podrán ser ordenadas como obispas en Inglaterra a partir de 2015. Se trataba del último trámite de un proceso legislativo que se extendía desde 2012 y que ha sido aprobado por votación a mano alzada en el sínodo de la Iglesia de Inglaterra (su órgano legislativo), reunido este lunes en Londres.

"No se trata de llevar una túnica morada sino de cambiar la cultura de la Iglesia para que goce de equidad", dijo a la cadena británica BBC Hilary Cotton, presidente del movimiento Mujeres e Iglesia (Watch). En un acto histórico, los miembros del sínodo votaron —en la abadía de Westminster y por mayoría— a favor de enmendar la ley canónica para incluir la posibilidad de que las mujeres puedan ser consagradas como obispas, algo que ya se practica en Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Irlanda y Canadá.

En cifras:

7.798 mujeres ordenadas en la Iglesia de Inglaterra.

1.781 mujeres sacerdotes a tiempo completo.

29 mujeres obispas de la Iglesia anglicana en el mundo.

20 años desde que la primera mujer fue ordenada.

La votación, que duró unos minutos, culminó el proceso iniciado en julio cuando el sínodo, entonces reunido en York (norte de Inglaterra), dio luz verde al principio de la ordenación de mujeres al obispado. Tras esa aprobación, el Comité eclesiástico del Parlamento y sus dos Cámaras —los Comunes y los Lores— tramitaron la legislación correspondiente, que este lunes ha recibido su sanción final.

Veinte años después de que se ordenaran las primeras mujeres sacerdote en Inglaterra, en 1994, la puerta está ahora abierta para que sean consagradas obispas, algo que se espera que ocurra a partir de enero de 2015, cuando surgirán vacantes en algunas diócesis, como en Southwell, Nottingham, Gloucester, Oxford y Newcastle, según informa la BBC.

Un intento previo por lograr la consagración de obispas fue frenado en noviembre de 2012, cuando el sínodo general rechazó por seis votos aprobar la legislación correspondiente después de meses de discrepancias entre el sector conservador y el reformista.

Aunque finalmente se ha llegado a un acuerdo, el asunto de la ordenación de obispas aún causa fricciones con otras ramas de la Iglesia anglicana en varias partes del mundo, por lo que el arzobispo de Canterbury, Justin Selby, afronta el reto de preservar la unidad.

En Inglaterra —las otras regiones tienen sus propias ramas anglicanas—, de 7.798 sacerdotes a tiempo completo, 1.781 son mujeres, las más veteranas de las cuales podrían cubrir plazas de obispo el año próximo.

Fuente: ELPAIS.COM / EFE

Noticia relacionada:

La Iglesia de Inglaterra vota 'sí' a la ordenación de mujeres obispo (15/07/2014)

 

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro