ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
NOSOLOFÚTBOL

Cuando el deporte nos hace mejores...

( 6 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

danibores-125Durante un día, cientos de niños experimentarán en sus propias carnes el ideal del olimpismo

(DANI BORES GARCÍA, 13/04/2011) Hace más de un siglo, exactamente en el año 1896, el Barón Pierre de Coubertin daba el pistoletazo de salida a los Juegos Olímpicos Modernos. Aquél hombre de la nobleza, experto en sociología y pedagogía, tenía la profunda convicción de que el deporte tenía mucho que decir en el desarrollo y perfeccionamiento del individuo y de las sociedades.

Y es que, a diferencia de lo que tristemente muchas veces vemos, el deporte puede ser utilizado para fines loables. De forma inherente el deporte no es ni bueno ni malo. La bondad o maldad del mismo dependerá de su utilización. El espíritu del olimpismo sitúa el deporte en el lado del desarrollo de la persona, de la difusión de valores fundamentales. La Carta Olímpica, que funciona a modo de carta magna deportiva, expresa en tres de sus principios esta realidad:

“1-El Olimpismo es una filosofía de vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu. Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los principios éticos fundamentales universales

2-El objetivo del Olimpismo es poner siempre el deporte al servicio del desarrollo armónico del hombre, con el fin de favorecer el establecimiento de una sociedad pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana

4-La práctica deportiva es un derecho humano. Toda persona debe tener la posibilidad de practicar deporte sin discriminación de ningún tipo, y dentro del espíritu olímpico, que exige comprensión mutua, espíritu de solidaridad y fair play.”

La ideología de los Juegos Olímpicos, más de cien años después, intenta mantenerse inmutable, a pesar de los continuos vaivenes a los que se ve sometida por los medios de comunicación deportivo-sensacionalistas, por algunos deportistas que en realidad son mercenarios con buenas cualidades físicas y por una abrumadora masa de espectadores que se han encargado de situar el espectáculo deportivo dentro del cajón de-sastre denominado vulgarmente “Telebasura”.

El próximo sábado 7 de Mayo tendrá lugar la XIII Olimpiada Evangélica de Madrid (iniciativa de la Agrupación Deportiva Evangélica), en la que cientos de niños pertenecientes a decenas de iglesias de la región medirán sus fuerzas sobre las pistas de la Instalación Deportiva de Moratalaz. El mismísimo Barón de Coubertin estaría orgulloso al leer el decálogo del deportista de la ADE:

1. Amaré el deporte siempre porque desarrollo por él cuantos gérmenes de belleza y perfección Dios ha puesto en mí

2. No proferiré palabras destempladas y soeces

3. Aprenderé por el deporte la fortaleza, la constancia, la disciplina y la lealtad

4. Honraré y profesaré una verdadera estima a mi cuerpo, pues es templo de Dios

5. No convertiré el deporte en espada para herir y molestar al equipo contrario

6. El deporte no ha de servirme para ser superficial y atraer la admiración del público, sino para comprender mejor mis limitaciones de criatura

7. No intentaré sobresalir individualmente en el juego, esto llevaría al fracaso a mi equipo

8. Cuando no pueda ganar, nunca perderé la paz y la serenidad ante el equipo vencedor. Saber perder también “es cosa de mayores”

9. Nunca envidiaré que los demás sean mejores deportistas que yo. Lo agradeceré a Dios como un don de mi hermano

10. Evitaré jugar sucio

“Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo” (Barón Pierre de Coubertin, 1863-1937)

Autor: Daniel Bores García

Otros Articulos de Daniel Bores

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro