ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
REFLEX & ONES

El discurso del Rey

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

zeke1(EZEQUIEL FERNÁNDEZ, 24/03/2011) Si alguien estaba esperando encontrar en esta columna una recomendación acerca de cuál de los próximos estrenos debería elegir este fin de semana, lamento decirle que se ha equivocado de columna (¡Y de columnista!).

Efectivamente, las líneas que siguen no tiene ningún valor como noticia de última hora, y si me apuran, ya no entrarían tampoco en los temas de “actualidad”, gracias a la continua vorágine informativa en la que vivimos.

Reconozco que llego tarde en cuanto a los estrenos del año se refiere. Hasta el pasado viernes no tuve la oportunidad de ver El discurso del Rey (Tom Hooper, 2010), la gran triunfadora de los premios Oscar 2011 con cuatro estatuillas en su palmarés (mejor película, mejor director, mejor guión y mejor actor). Todas ellas muy merecidas, según mi humilde opinión.

La película, basada en hechos reales, cuenta la historia de Jorge VI de Inglaterra, quien tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII, debe ascender al trono en uno de los momentos más difíciles de la historia inglesa, cuando el país se encontraba a las puertas de comenzar la Segunda Guerra Mundial.

Además de lo complicado de la situación política, la problemática de Bertie (como le llaman cariñosamente sus familiares), se encuentra en un problema en el habla que le ha machacado desde niño.

Después de intentarlo todo para superar su trastorno, Bertie es empujado por su mujer Isabel para contactar con un excéntrico logopeda llamado Lione Logue. A pesar de las prácticas poco ortodoxas del logopeda y de los choques iniciales, ambos desarrollarán una amistad que romperá todas las barreras sociales uniéndolos de por vida.

aev0051
Colin Firth, ganador de un Oscar por su papel interpretando al rey Jorge VI | + ampliar

El discurso del Rey es una película que tiene muchos puntos fuertes. Uno de ellos es la sabia combinación de géneros que ha conseguido su director. Cuando uno termina de verla se pregunta si lo que ha visto era una película histórica, un drama con toques cómicos o una historia épica.

Por otro lado, el trabajo de los actores es magistral, como demuestra el Oscar a Mejor Actor recibido por su protagonista Colin Firth. Sus co-protagonistas Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter, no se quedaron atrás recibiendo también nominaciones a mejores actores de reparto.

Técnica e interpretativamente la película alcanza un nivel altísimo, lo que no hace sino remar a favor de una historia de superación que nos ayuda a ver una vez más la capacidad que tiene el ser humano de sobreponerse a sus limitaciones cuando se deja guiar por manos expertas.

Esto me hace pensar en tantos testimonios de personas que han superado dificultades como ésta -y otras aún mayores- al dejarse llevar, como dice David Bea en una de sus canciones: “En los brazos de Dios”.

Autor: Ezequiel Fernández

Otros Articulos de Ezequiel Fernández

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro