ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ANÉCDOTAS DE UN PASTOR JUBILADO / por MÁXIMO GARCÍA RUIZ

En la cárcel

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

"Ser acusado de homosexualidad durante el franquismo, aunque no existiera ninguna otra acusación añadida, era suficiente para aplicarle por parte de las autoridades la Ley de vagos y maleantes de 4 de agosto de 1933”

20240604 1

Imagen: Freepik

(Redacción, 04/06/2024) Tenía 19 o 20 años. Había asistido a la iglesia en un par de ocasiones; un joven de trato agradable que mostró interés por conocer acerca de nuestra religión. Año 1968. Yo estaba recién instalado (hacía cuatro meses aproximadamente) como pastor en la incipiente iglesia bautista del barrio de Villaverde en Madrid.

Una mañana recibí una llamada telefónica. Aunque apenas conocía su nombre conseguí identificarlo. Le llamaremos Juan. Me contó que estaba retenido en la cárcel, en la tristemente famosa cárcel de Carabanchel, y que le gustaría que fuera a visitarlo. No lo dudé mucho y allí acudí. Estaba acusado, al aparecer, de homosexualidad.

Ser acusado de homosexualidad durante el franquismo, aunque no existiera ninguna otra acusación añadida, era suficiente para aplicarle por parte de las autoridades la Ley de vagos y maleantes de 4 de agosto de 1933 con el consiguiente castigo social y penal, por lo que la situación de Juan resultaba bastante delicada y, en ese sentido, nada podía yo hacer en favor suyo.

Nunca había estado en una cárcel y nunca me he visto posteriormente en la necesidad de acudir a ninguna otra. Con nadie comenté el tema ni a dónde me dirigía ese día. Tampoco a mi esposa. Debo admitir que la situación me resultaba inquietante. Decir “cárcel de Carabanchel” eran palabras mayores que sobrecogían a cualquier madrileño de la época.

Después de superar los trámites en la recepción de la cárcel, sometido a un minucioso interrogatorio, me fue asignado un funcionario para conducirme a la sala de visitas. Debo confesar que el recorrido por aquellas enormes galerías me resulto espeluznante. Mientras caminábamos por la galería, tuvimos que superar varias cancelas lo suficientemente grandes como para cubrir todo el hueco de la galería; y, al dejar atrás la cancela, abierta previamente por otro funcionario situado en la parte interior, tras nosotros se oía un impresionante portazo que atestiguaba que el camino de regreso quedaba clausurado.

El recorrido se me hizo eterno. Pensaba en que tal vez estaba cometiendo una gran imprudencia. Nadie sabía dónde buscarme si (volaba la fantasía) aprovechaban para dejarme a mí también encerrado. Protestante, homosexual, delincuente, qué más daba, para muchos eran términos homologables. Censuré mi imprudencia al encontrarme en ese lugar sin haberlo comunicado a nadie, pero mantuve la dignidad como pude.  Me entrevisté con Juan, quien agradeció con grandes muestras de afecto el encuentro, llevado a cabo a través de un muro de cristal y regresé, tan pronto como pude, con un profundo sentimiento de alivio cuando me vi, de nuevo, en la calle.

Autor: Máximo García Ruiz. Junio 2024 / Edición: Actualidad Evangélica

© 2024- Nota de Redacción: Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

20120929-1*MÁXIMO GARCÍA RUIZ nacido en Madrid, es licenciado en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana, licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología por esa misma universidad. Profesor de Historia de las Religiones, Sociología e Historia de los Bautistas en la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España-UEBE (actualmente profesor emérito), en Alcobendas, Madrid y profesor invitado en otras instituciones. Pertenece a la Asociación de Teólogos Juan XXIII. Ha publicado numerosos artículos y estudios de investigación en diferentes revistas, diccionarios y anales universitarios y es autor de 31 libros y de otros 14 en colaboración, algunos de ellos en calidad de editor.

Otros Articulos de Máximo García Ruiz

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro