ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
10 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LOS DDHH

La ONU dedica el Día de los Derechos Humanos al derecho de participación política

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

. El lema de la campaña es "Mi voz cuenta"

. Se hace hincapié en los derechos de opinión, reunión y participación

. "El 99% ha hecho sentir su voz", dice el comunicado

. Amnistía Internacional recoge firmas para los defensores amenazados

20121210-4
Protesta de exiliados tibetanos en Nepal con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos.EFE/EPA/Narendra Shrestha

(RTVE.es, 10/12/2012) Este lunes, 10 de diciembre, se celebra el Día de los Derechos Humanos. La fecha recuerda que ese día de 1948 se aprobó la Declaración Universal que codificó los derechos que toda persona tiene, solo por el hecho de serlo, sin distinción de sexo, edad, grupo étnico, posicial social u otras.

La ONU ha decidido dedicar el día este año al derecho de todas las personas sin discriminación a hacer oír su voz en la vida pública y a ser incluidos en el proceso de adopción de decisiones políticas.

En una campaña bajo el lema "Mi voz cuenta", Naciones Unidas recuerda que estos derechos fundamentales –los de la libertad de opinión y expresión, los de la libertad de reunión y asociación pacíficas y el de participar en el gobierno (artículos 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de Derechos Humanos)- "han estado en el centro de los cambios históricos en el mundo árabe desde hace dos años, período en que millones de personas se han lanzado a la calle para demandar cambios".

"En otras partes del mundo el 99% ha hecho sentir su voz mediante el movimiento mundial de los indignados para protestar por a desigualdad económica, política y social", indica el texto del comunicado, haciendo referencia a los movimientos que han surgido tanto en Europa como en EE.UU. e Israel (como es el caso de Occupy Wall Street) para protestar por los efectos de la crisis económica y por una democracia más participativa. En España, esta tendencia está representada en el Movimiento 15M.

La campaña cuenta con presencia en las redes sociales a través de la etiqueta #VoiceCount y con encuentros digitales que se han llevado a cabo desde el 22 de noviembre.

AMNISTÍA INTERNACIONAL CON LOS DDHH

Por su parte, Amnistía Internacional dedica el día a recoger firmas en favor de los defensores de los derechos humanos en Brasil, Rusia y Sudán.

Cientos de activistas en medio centenar de localidades españolas recogerán firmas de apoyo a dos personas particulares y un grupo amenazados por su trabajo voluntario. Se trata del Laísa Santos Sampaio, activista medioambiental de Brasil; Igor Kalyapin, activista contra la tortura en la Federación Rusa; y el grupo juvenil Girifna ("Estamos hartos"), que encabeza la resistencia no violenta al gobierno de Jartum desde la universidad.

Las firmas también se recogen en la página www.actuaconamnistia.org.

Fuente: RTVE.es

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro