ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Columnas

El autor de este artículo, escrito días antes de conocerse la decisión del rey Juan Carlos de abdicar del trono de España (y que recogemos hoy por su indudable actualidad), cree que la Corona debe a los españoles no católicos un gesto de desagravio, y  que el futuro monarca debería renunciar a su título de "Rey Católico"

“LA CONSAGRACIÓN DE ESPAÑA AL CORAZÓN DE JESÚS REALIZADA POR JUAN CARLOS DE BORBÓN REQUIERE UN NUEVO GESTO DE LA CORONA” – Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación protestante

20140605-1f
1948 Estoril (Portugal).- María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Condesa de Barcelona, acompañada de su hijo el Infante Juan Carlos, en un día de campo, durante el exilio de la Familia Real en Portugal. Fue por esta época cuando se producen los hechos citados en este artículo | Efe

(MARIANO BLÁZQUEZ, 04/06/2014) Los hechos ocurrieron en 1948, cuando Don Juan Carlos, con aproximadamente 11 años de edad, deja a su familia exiliada en Portugal y, con un discreto acompañamiento, se traslada a España para recibir, por sus nuevos educadores designados por el Régimen, la formación que consideraban adecuada para un posible sucesor del General Franco en la Jefatura del Estado, a título de Rey.

Leer [+]

El autor de este artículo, escrito días antes de conocerse la decisión del rey Juan Carlos de abdicar del trono de España (y que recogemos hoy por su indudable actualidad), cree que la Corona debe a los españoles no católicos un gesto de desagravio, y  que el futuro monarca debería renunciar a su título de "Rey Católico"

“LA CONSAGRACIÓN DE ESPAÑA AL CORAZÓN DE JESÚS REALIZADA POR JUAN CARLOS DE BORBÓN REQUIERE UN NUEVO GESTO DE LA CORONA” – Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación protestante

20140605-1f
1948 Estoril (Portugal).- María de las Mercedes de Borbón y Orleans, Condesa de Barcelona, acompañada de su hijo el Infante Juan Carlos, en un día de campo, durante el exilio de la Familia Real en Portugal. Fue por esta época cuando se producen los hechos citados en este artículo | Efe

(MARIANO BLÁZQUEZ, 04/06/2014) Los hechos ocurrieron en 1948, cuando Don Juan Carlos, con aproximadamente 11 años de edad, deja a su familia exiliada en Portugal y, con un discreto acompañamiento, se traslada a España para recibir, por sus nuevos educadores designados por el Régimen, la formación que consideraban adecuada para un posible sucesor del General Franco en la Jefatura del Estado, a título de Rey.

Leer [+]

Tercera entrega del autor, reflexionando sobre la arquitectura de los templos protestantes, su significación y lenguaje

20140526-2

(JUAN MANUEL QUERO, 24/05/2014) | En la arquitectura religiosa (con influencias también en la civil) suele existir un predominio o énfasis en la perspectiva horizontal o vertical, que implica un lenguaje arquitectónico que envuelve a los propósitos funcionales de esa construcción.

Leer más [+]

20140507-3
Iglesias evangélicas de León, Madrid y Málaga

(JUAN MANUEL QUERO, 07/05/2014) | ¿Se puede hablar con rigor de una «arquitectura protestante»? El concepto «arquitectura» alude a una referencia directiva, la cual tiene que ver con el pueblo en el que se implanta, así como con la ideología que la impulsa. En este sentido, y aunque no sea de forma exacta, hay una especie de «arquetipo», que se manifiesta en diferentes construcciones, y que tienen matices muy pronunciados dependiendo de los lugares donde se llevan a cabo. En las iglesias protestantes, este arquetipo está constituido por unos elementos propios de la fe evangélica-protestante.

Leer más [+]

por JOSÉ LUIS ANDAVERT

¿Descuento ilegal? ¡No Gracias!

andavert-biblia-1000(José Luis Andavert Escriche, 15/04/2014) No se puede callar por más tiempo lo que está ocurriendo en el mundo evangélico en la distribución de libros, Biblias y en general de la página impresa.

La crisis del momento actual afecta a todos los sectores económicos de la industria y por supuesto de manera muy grave a la industria editorial. Esto quiere decir que también los distribuidores y librerías evangélicas se resienten por la crisis. Pero a esta crisis hay que añadir la que provocan quienes aplican descuentos ilegales que son además competencia desleal contra quienes se ciñen a la ley en el ejercicio del ministerio. Quien suscribe este artículo en diversas ocasiones ha alertado sobre esta irregularidad a quienes ha sabido que así actuaban. Se ha hecho siempre de forma directa y de buenas maneras, con amor fraterno, pensando que podían no conocer la ley. Sin embargo, el resultado de la gestión ha sido prácticamente nulo. Una y otra vez han hecho oídos sordos, no se han dado por aludidos y siguen sin respetar la ley vigente. Solo queda ya la denuncia pública como paso previo a la demanda ante los órganos competentes.

Leer más [+]

20140402-1(JUAN MANUEL QUERO, 02/04/2014) | Aunque nos pueda sonar un tanto rimbombante, o de uso algo pedante, creo que la arquitectura protestante, —al menos la que esté dedicada al culto— debería tener un criterio, basado en ciertas directrices teológicas. Estas orientaciones tendrían que ver no solamente con las cuestiones teológicas en general, sino que podrían contemplar una teología de la evangelización, además de abordar las cuestiones eclesiológicas, del culto, y de la presencia y entendimiento de Dios en esos cultos, así como los actos de adoración para los que se destinan los templos.

La arquitectura de un hospital, a pesar de los estilos propios del arte constructivo, es específica por el destino que tiene su construcción. Lo mismo ocurre con una instalación deportiva, una universidad, un teatro, un auditorio, etc.

Leer más [+]

PINCELADAS DE IDEAS

Ojos que ven...

20140318-1(ABIGAIL FERNÁNDEZ AGUIRRE, 18/03/2014)

"Lo que embellece el desierto es que esconde un pozo en alguna parte".

(El Principito, Antoine de Saint-Exupéry)

Una de las cosas que a menudo me llaman la atención cuando leo cualquier libro son las descripciones de las miradas. El narrador enfoca a un personaje y te dice mucho de lo que está pasando por su cabeza sólo con decir cómo son sus ojos. Ya sabéis a lo que me refiero, a frases como “tenía los ojos alegres”, o “aunque sonreía, sus ojos parecían tristes”, o “sus ojos expresaban confusión”.

Leer más [+]

20140313-3(JUAN MANUEL QUERO, 14/03/2014) | El cambio en la valoración e integración de la mujer, en todas las estructuras sociales, fue un postulado y un principio protestante, que se enfatizaría en la Reforma. Se haría incidiendo en las bases más estratégicas, es decir, cambiando e influyendo el sistema educativo. Lutero, Calvino y Melanchton, entre otros, serían quienes presentarían la universalidad de la instrucción elemental. Aquí no cabría distinción de sexo ni de clase social, pues sería un derecho para todos, una escuela que fuese popular y pública. Tampoco habría que olvidar al padre de la Pedagogía Moderna, --de obligado estudio para cualquier estudiante de pedagogía--, como fue el protestante Juan Comenio.

Leer más [+]

20140228-1
(JUAN MANUEL QUERO, 28/02/2014) | Los estereotipos que se han dado en las diferentes civilizaciones del mundo, a lo largo de la Historia, han presentado una pobre valoración de la mujer frente al hombre. Las civilizaciones egipcia, hebrea, griega, romana o latina, así como las distintas culturas orientales han presentado a la mujer como un objeto comercial, «un juguete sexual», una sirvienta para el hogar, una persona de menos valor, que estaba restringida a los diferentes status sociales a los que el hombre accedía. Creer que el rol de una mujer depende de su sexo, creo que es una aberración, y que incluso puede atentar contra su integridad, siendo algo pecaminoso, según la etimología de «hamartía» o «pecado», concepto muy manipulado para ciertas cosas, y no utilizado para denunciar otras.

Leer más [+]

20140124-6

La cantante Lucrecia

(JUAN MANUEL QUERO, 24/01/2014) | No hace mucho se podía escuchar por todos sitios una canción que se titulaba «Mi Gente», de la famosa cubana Lucrecia. Esta decía así:

¡Ah! 
Que levante la mano 
el que se quiera salvar. 
¡Ah! 
¡Ay!, que levante la mano 
el que se quiera salvar. 
Dice:

¡Ay!, que levante la mano 
el que se quiera salvar. 
¿Cómo?: 
¡Ay!, que levante la mano 
el que se quiera salvar. 
¡Aaaaaaaah!

Leer más [+]

DESDE EL CORAZÓN

Autoridad vs. Poder

20140122-1

(José Luis Navajo, 22/01/2014) | El sol y el viento discutían sobre cuál de los dos era más fuerte.

La discusión fue larga, porque ninguno quería ceder. Ambos vieron a un hombre que avanzaba tranquilamente por el camino, iba cubierto con una capa, y decidieron medir sus fuerzas contra él.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro