ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
UN TEMA DE CANDENTE ACTUALIDAD EN “BUENAS NOTICIAS TV”

La situación presente de la libertad religiosa en España, en Televisión Española

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font
aev0328
De izq. a der.: Mariano Blázquez y José María Contreras

(ACTUALIDAD, 14/11/2011) “Buenas Noticias TV”, el espacio que se emite todos los domingos a las 9:15 hs en la segunda cadena de Televisión Española (La 2 de RTVE), dedicó su programa de ayer domingo a analizar la situación actual de la libertad religiosa en España.

Para tratar ese asunto de candente actualidad, a la vista de los últimos acontecimientos que se vienen produciendo en nuestro país (con numerosos actos de protesta por parte de las iglesias evangélicas en España), la producción del programa reunió en su plató al Subdirector de Relaciones con las Confesiones Religiosas del Ministerio de Justicia, José María Contreras, y al secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede), Mariano Blázquez.

José Pablo Sánchez, director del programa, comenzó la entrevista haciendo referencia al Manifiesto por la Libertad Religiosa en España, publicado por Ferede en torno a la conmemoración del Día de la Reforma Protestante.

Sánchez preguntó a los entrevistados si era posible afirmar “que la situación de la libertad religiosa en España era peor hoy que hace 20 años, cuando se firmaron los Acuerdos de Cooperación entre los protestantes y el Estado español”.

El secretario ejecutivo de Ferede explicó que, en los últimos años, desde ciertos sectores de la Administración, se ha ido evolucionando hacia una interpretación más restrictiva de la libertad religiosa y de su alcance.

Contreras, por su parte, defendió que la libertad religiosa estaba plenamente garantizada en nuestro país, aunque reconoció que, por falta de desarrollo normativo y por la evolución de la sociedad española -cada vez más plural y diversa desde el punto de vista religioso-, existen dificultades en la gestión de ese derecho fundamental.

Ambos entrevistados coincidieron en la necesidad de una mayor información -y formación- de los funcionarios, a fin de mejorar la gestión pública del derecho a la libertad religiosa.

También reconocieron la falta de un órgano de supervisión (de “colaboración”, prefiere decir Contreras), que vele por que las Administraciones den un trato igualitario a las distintas confesiones religiosas. "El Defensor del Pueblo está allí", dice Mariano Blázquez, pero cree que debiera existir un organismo con competencias exclusivas en la materia.

Puede ver el programa este interesante programa en la web de RTVE (17:36 min.), pinchando AQUÍ.

Fuente: RTVE, ACTUALIDAD EVANGÉLICA.

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro