ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Internacional

La ONU condenó hoy la matanza en una iglesia metodista de Carolina del Sur (EE.UU.) que dejó nueve muertos y urgió a las autoridades a aprobar medidas para detener la violencia y la discriminación contra los afrodescendientes.

20150619-5
Dylann Roof, autor de la matanza en la Iglesia Metodista de Carolina del Sur

Nueva York, 19 jun (EFE).- La ONU condenó hoy la matanza en una iglesia metodista de Carolina del Sur (EE.UU.) que dejó nueve muertos y urgió a las autoridades a aprobar medidas para detener la violencia y la discriminación contra los afrodescendientes.

Leer más [+]

En este artículo el autor, exministro de educación en Finlandia, reflexiona sobre las razones básicas por las que el país nórdico sigue siendo una referencia mundial en materia de educación.

20150525-2
Un grupo de alumnos escuchan a su maestro durante una clase de escuela primaria en Marsella / September 2, 2014. REUTERS/Jean-Paul Pelissier

(WEF / por Pär Stenbäck, 25/05/2015) ¿Finlandia otra vez en la cima de la educación? Los finlandeses serán escépticos: "¿Cómo puede ser que este país vaya tan bien a pesar de la profunda recesión económica y las cifras crecientes de desempleo?",

Leer más [+]

TAMBIÉN A DIVORCIADOS Y PADRES DE ADOLESCENTES, SEGÚN EL CASO

La Convención Bautista del Sur admitirá a misioneros con prácticas carismáticas

Junta de Misiones Internacionales elimina la prohibición de hablar en lenguas
Las nuevas reglas también flexibilizan las restricciones sobre el bautismo, el divorcio y padres de adolescentes.
Bob Smietana / 14 de mayo 2015
Image: IMB
Presidente de la Junta Misionera Internacional David Platt
Durante más de una década, la Junta de la Misión Internacional de la Convención Bautista del Sur descalificó a candidatos a misioneros que "hablaran en lenguas" (glosolalia) o no hubieran sido bautizados de acuerdo con la opinión de la Convención sobre el bautismo.
Normas similares impidieron ser misioneros a divorciados y padres de hijos en edad adolescente.
Todo eso cambió el pasado miércoles 13 de mayo cuando, bajo el impulso del nuevo  presidente David Platt, los fideicomisarios de la Convención aprobaron un nuevo conjunto de normas más simplificado para los más de 4.800 misioneros de la agencia.
Los candidatos a misioneros deben afirmar el conjunto de doctrinas que se encuentran en la declaración de fe bautista, ser bautizados por inmersión, ser miembros de una iglesia de la Convención Bautista del Sur (CBS) y demostrar "una relación creciente e íntima con Cristo".
Las normas anteriores exigían a los candidatos estar bautizados en una iglesia de la CBS, o en otra iglesia que tuviera las mismas creencias que esa convención sobre el bautismo. Los candidatos bautizados en iglesias que no creen en la seguridad de la salvación eterna --es decir, que la salvación no puede perderse--, o en una iglesia que considera el bautismo "un sacramento", eran rechazados.
La nueva normativa permite, simplemente, que quienes hayan sido bautizados por inmersión, y sean miembros de una iglesia perteneciente a la CBS, puedan ser candidatos.
Los cambios también afectan a aspectos relacionados con las prácticas carismáticas en la adoración y en la oración, asuntos que han sido polémicos en las iglesias bautistas del sur. Bajo las reglas anteriores, a los candidaros que "hablaban en lenguas", o tenían un "lenguaje de oración privado", se les prohibía ser misioneros.
Bajo la nueva normativa, el hablar en lenguas no descalifica a los canidatos a misioneros, aunque un énfasis desmedido en los dones carismáticos, como el don de lenguas, aún puede ser objeto de disciplina.
"La CBS todavía puede rescindir el contrato a cualquier misionero que ponga un 'énfasis persistente en algún don específico del Espíritu, o lo establezca como normativo para todos los creyentes, o en la medida en que tanto énfasis se vuelve perjudicial", señalan desde la CBS.
A los candidatos divorciados se les permitía servir en misiones cortas. Ahora ellos podrán ser elegidos para servir como misioneros a largo plazo, en función de las circunstancias de su divorcio y otros factores, tales como la cultura en la que van a tener que trabajar.
Los padres de adolescentes también podrán ser candidatos. La CBS les descalificaba anteriormente por la preocupación ante los desafíos que los adolescentes enfrentarían debido al desarraigo y su adaptación a una cultura extranjera. Ahora los líderes de la CBS han decido que eso debe analizarse caso por caso.
"Por ejemplo, no es lo mismo una famlia que sirve a largo plazo en una aldea aislada en África, que otra haciéndolo en Londres", señalan.
Los cambios en las normas sobre el bautismo y el hablar en lenguas serán, probablemente, objeto de mayor atención. Provocaron titulares a nivel nacional cuando por primera vez fueron adoptados.
Los líderes de la CBS dicen que las normas sobre el bautismo y el don de lenguas adoptadas en 2005 fueron necesarias para salvaguardar la identidad bautista de los misioneros en un tiempo cuando las prácticas carismáticas y pentecostales estaban creciendo.
Tom Hatley, el ex presidente de la junta de CBS, dijo en 2006 que algunos candidatos a misioneros que hablaban en lenguas --una práctica también conocido en el Nuevo Testamento por el término glosolalia- afirmaban estar recibiendo una revelación directa del Dios.
"Esa es una razón por la que los bautistas del sur han visto a la glosolalia con sospecha", dijo Hatley. "Si alguien cree que van a obtener revelación divina directa de Dios, obviamente, eso es reclamar una igualdad con las Escrituras que no íbamos a permitir."20150525-3

La Junta de Misiones Internacionales de la Convención Bautista del Sur, elimina la prohibición de hablar en lenguas. Las nuevas reglas también flexibilizan las restricciones sobre el bautismo, el divorcio y padres de adolescentes.

20150525-3
El presidente de la Junta Misionera Internacional, David Platt / CBS

(CT/EEUU, 14/05/20105) Durante más de una década, la Junta de la Misión Internacional de la Convención Bautista del Sur descalificó a candidatos a misioneros que "hablaran en lenguas" (glosolalia) o no hubieran sido bautizados de acuerdo con la opinión de la Convención sobre el bautismo.

Leer más [+]

Los supervivientes han dicho al personal de Unicef que varias aldeas enteras han sido quemadas y reducidas a cenizas por grupos armados. Se calcula que unos 13.000 niños han sido reclutados o utilizados por todas las partes en conflicto.

20150519-3
Una patrulla de soldados sudaneses / EFE

(EFE, 19/05/2015) Al menos 26 niños fueron asesinados, algunos de solo 7 años, y otros tantos llevados por la fuerza y reclutados en ataques perpetrados por grupos armados en Sudán del Sur las últimas dos semanas, según testimonios divulgados el lunes por Unicef en un comunicado.

Leer más [+]

Frontex asegura que el 80% de los extranjeros tienen derecho a pedir asilo

20150508-2
Una mujer recibe asistencia médica tras ser rescatada por un equipo de Frontex en las costas italianas / GIOVANNI ISOLINO (AFP)

(BRUSELAS, 07/05/2015) La llegada de inmigrantes a las costas italianas experimenta repuntes vertiginosos. En lo que va de año, 25.375 personas han sido rescatadas en las aguas del Mediterráneo central, que incluyen a Italia y Malta. Son datos avanzados por el director adjunto de Frontex, Gil Arias-Fernández, a un grupo de periodistas europeos.

Leer más [+]

La ayuda internacional se empieza a distribuir y llegar a las zonas de montaña que quedaron aisladas tras el terremoto

20150429-3a
Ejército, protección civil y vecinos, trabajan a "contrarreloj" en busca de supervivientes

(EFE / KATMANDÚ, 29/04/2015) Nepal lucha contrarreloj con sus escasos medios para encontrar supervivientes del terremoto y afrontar un desastre que supera los 5.000 muertos y 8 millones de damnificados, mientras la ayuda internacional se empieza a distribuir e intenta llegar a las zonas de montaña que quedaron aisladas.

Leer más [+]

El Ejército confirma que entre las liberadas no se encuentra el grupo de menores capturadas hace un año

20150429-2

(NIGERIA, 29/04/2015) El Ejército de Nigeria ha anunciado el martes por la noche la liberación de 200 niñas y 93 mujeres que estaban retenidas por el grupo terrorista Boko Haram en el bosque de Sambisa. No se trata, según fuentes militares citadas por Reuters, de las jóvenes secuestradas en el instituto de Chibok hace más de un año, sino que proceden de las localidades de Madagali, Damboa y Gumsiri.

Leer más [+]

ANIVERSARIO | Califica la muerte de millón y medio de armenios de 'crimen masivo' y 'limpieza étnica'

Histórico reconocimiento del Parlamento alemán sobre el "genocidio" armenio

El presidente Gauck va incluso más allá y alude a la responsabilidad de Alemania

20150424-2
La canciller alemana, Angela Merkel, durante la simbólica sesión parlamentaria en el Bundestag. Efe

(BERLÍN, 24/04/2015) El presidente del Parlamento alemán, Norbert Lammert, ha reconocido durante la sesión plenaria de este viernes el "genocidio" armenio, utilizando por primera vez ese término para calificar los hechos impulsados por el Estado turco contra la población armenia del Imperio Otomano de los que se celebra ahora el centenario.Lammert se ha referido a la muerte de millón y medio de armenios en 1915 como "crimen masivo" y "limpieza étnica" en la que ha reconocido además la responsabilidad alemana como aliada de Estambul.

Leer más [+]

La diáspora armenia en Argentina es una de las más importantes en número e influencia. El próximo viernes 24 de abril se cumplen 100 años del genocidio armenio a manos del Imperio Otomano. Turquía sigue negándose a reconocerlo.

20150421-7
David Nabaldian junto a una foto de su abuelo, superviviente del genocidio armenio

(ARGENTINA, 21/04/2015) El tenista argentino David Nabaldian también se ha sumado a la campaña de la comunidad armenia en la diáspora para pedir que se recuerde el genocidio armenio, hecho histórico del que este próximo viernes 24 de abril, se cumplirán 100 años.

Leer más [+]

CONDENA "TODA IDEOLOGÍA QUE CELEBRA EL ASESINATO Y LA TORTURA"

El CMI lamenta el asesinato de los cristianos etíopes por el Estado Islámico

El Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias expresó la solidaridad de la familia ecuménica y la enérgica condena de  cualquier ideología que celebra el asesinato y la tortura.

20150421-6(WCC, 21/04/2015) En una carta de solidaridad dirigida a Abune Mathias, patriarca de la Iglesia ortodoxa etíope, iglesia miembro del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del CMI, expresó profunda consternación por la reciente matanza de más de 20 cristianos etíopes en Libia por el Estado Islámico (IS).

Leer más [+]

Los supervivientes de la tragedia del Mediterráneo atribuyen su naufragio a una colisión

20150421-2a
Supervivientes del naufragio se esfuerzan por alcanzar la costa

(EFE, 21/04/2015) Varios supervivientes del naufragio del pasado domingo frente a las costas de Libia han señalado que la causa del desastre fue la colisión del pesquero en el que viajaban clandestinamente con el mercante portugués que los socorría en alta mar.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro