ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
MADRID

Inhibidores de frecuencia para no copiar en los exámenes de medicina de la Complutense

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La medida está siendo imitada por otros centros. La «chuleta electrónica» o el «pinganillo» podrían tener los días contados en las universidades españolas

20130115-6
La "chuleta electrónica" tiene los días contados en la Facultad de Medicina de la Complutense | MADRO CUBERO

(ABC.ES / EFE, 15/01/2013) La Complutense ha decidido dar un golpe en la mesa y acabar con las redes organizadas para copiar en los exámenes. La chuleta electrónica y los «pinganillos» podrían tener los días contados después de que un grupo de estudiantes de la Facultad Complutense de la Comunidad de Madrid haya presentado una queja ante el usó masivo de estos artilugios para copiar en los exámenes. El decano de la Facultad, Federico Pallardó, ha admitido rápidamente la solicitud y ha colocado los inhibidores en las aulas.

El sistema, poco ético, precisa de un cómplice relacionado con el temario y con la carrera. Por eso, la facultad está investigando si se trata de una red organizada que cobra por este servicio e instalando de forma preventiva estos inhibidores de frecuencia, que evitarían cualquier comunicación entre las aulas y el exterior.

La iniciativa no es un caso aislado. También el decanato de la Facultad de Medicina ha tomado esta decisión ante la posible existencia de un sistema «organizado» de copia en exámenes supuestamente articulado por un grupo de estudiantes y ante la denuncia recibida por un colectivo de alumnos alertando del supuesto fraude.

El rumor de la existencia de esta red de copia usando audífonos conectados a teléfonos móviles se extendió entre los alumnos y profesores durante los exámenes del pasado verano, por lo que la Universitat empezó a probar diferentes aparatos de inhibición de frecuencia para ponerlos en marcha en la convocatoria de enero.

El decano de la Facultad de Medicina, Federico Pallarcó, ya explicó que el objetivo de esta medida es «garantizar que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades» de superar los exámenes y «proteger a los alumnos que estudian».

Fuente: ABC.es / EFE

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro