ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CUIDADO DE LA CREACIÓN / RECURSOS

Argentina: Presentaron un Manual Internacional de Eco-diaconía y Cuidado de la Creación

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

“Este manual destaca el papel único de las iglesias del sur global para abordar cambios en las mentalidades, los valores y las actitudes éticas relacionadas con el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la protección del medio ambiente”. 

20220805 1

(Argentina, 04/08/2022) El material, coeditado por la Red Ecuménica de Educación Teológica (REET), reúne aportes de iglesias de América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente, Asía y el Pacífico.

La presentación se hizo el jueves 4 de agosto en la parroquia Belgrano de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Sucre 2855, CABA). También se transmitió en vivo por el canal de YouTube de la Red Ecuménica de Educación Teológica (REET)

El Manual se presenta en una versión global en inglés y una regional en castellano. Brinda recursos básicos y de orientación para la formación de futuros líderes eclesiásticos, estudiantes y profesionales en los ámbitos de la educación para la sostenibilidad, la eco-diaconía y la transformación ecológica en iglesias y organizaciones religiosas, principalmente cristianas, de todo el mundo.

El objetivo es permitir un mayor intercambio Sur-Sur (y Norte-Sur) para el cuidado de la creación y fomentar el aprendizaje mutuo entre las iglesias, las agencias ecuménicas y las redes de actores ecológicamente sensibles en diferentes contextos culturales, políticos y geográficos.

El Manual será un texto de reflexión en la próxima asamblea del Consejo Mundial de Iglesias en septiembre de 2022.

EL PAPEL ÚNICO DE LAS IGLESIAS PARA LA SOSTENIBILIDAD

La pandemia de COVID19 ha agravado los efectos de la crisis climática y medioambiental. También las profundas desigualdades sociales y económicas. Cuando la humanidad vive en contra de la naturaleza, la naturaleza contraataca. Por lo tanto, el cuidado de la Creación, la protección de los recursos naturales y los equilibrios ecológicos, ocupan un lugar destacado en la agenda internacional del siglo XXI.

Mientras que muchos gobiernos nacionales y organizaciones internacionales están concentradas en hacer frente a los efectos inmediatos de la pandemia, las organizaciones religiosas, las iglesias y las redes ecuménicas tienen un papel único para articular las cuestiones más profundas. 

Consejos Nacionales de Iglesias, miembros del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y de organismos ecuménicos como ACT Alianza, han encabezado esfuerzos de defensa de la justicia climática, la protección de la biodiversidad y la necesaria «gran transformación» que se exige en los objetivos centrales de la agenda de desarrollo sostenible (ODS) desde 2015.

Las iglesias son principales proveedoras de programas educativos que contribuyen a los cambios a nivel de base y tienen un rol clave en la incidencia en ámbitos internacionales. Este manual destaca el papel único de las iglesias del sur global para abordar cambios en las mentalidades, los valores y las actitudes éticas relacionadas con el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la protección del medio ambiente. 

Fuente: ALC (Claudia Florentín) / Editado por Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro