ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CULTURA / GENTE

Andrés Rábago García, ‘El Roto’, Premio Nacional de Ilustración 2012

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Es, sin duda, uno de los grandes artistas gráficos contemporáneos. El estilo inconfundible de sus viñetas, publicadas desde hace años en EL PAÍS, traspasa los límites del humor y del arte, en un ejercicio de verdadero periodismo político y social. 'El Roto' ha obtenido el Premio Nacional de Ilustración 2012 por su "visión crítica, poética, aguda e inteligente que nos ayuda a reflexionar".

20121018-3
Andrés Rábago, 'El Roto', en su exposición en el Círculo de Lectores de Barcelona. / JOAN SÁNCHEZ

(EL PAÍS / Madrid, 18/10/2012) El dibujante Andrés Rábago García, El Roto, ha obtenido el Premio Nacional de Ilustración de 2012. En un comunicado, el jurado ha subrayado que el reconocimiento se debe a "su visión crítica, poética, aguda e inteligente que nos ayuda a reflexionar sobre cómo somos y cómo vivimos". El galardón reconoce también "su defensa del libro en particular y de la cultura en general como herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad avanzada”.

"Tengo una gran afición por el libro y la prensa, que forman parte de la misma familia", ha asegurado Rábago, al enterarse de la noticia. "A pesar de que es un premio a la ilustración, yo no hago exactamente ilustración ni dibujo puro. Lo que hago es un híbrido raro", ha añadido.

"Me alegro de que se haya asumido mi obra como ilustración", ha relatado el dibujante, referencia diaria en las páginas de Opinión de EL PAÍS. El premio está dotado con 20.000 euros. Es otorgado cada año por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte al ilustrador español que más haya destacado en el ámbito del libro y de las letras españolas.

Rábago desconocía la dotación del galardón y ha subrayado cómo represente "una coincidencia afortunada", ya que justo hoy el dibujante publica un nuevo libro, Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión), editado por Literatura Mondadori. Hace un año Rábago publicó Viñetas para una crisis, en el que metía su bisturí en las desgracias de la recesión económica.

Sus viñetas polémicas y sus críticas feroces a la sociedad le han regalado a El Roto un ejército de fieles seguidores. Preguntado por todos los lectores que le tienen por una referencia, el dibujante ha bromeado: "Si se agarran tanto a mí me pueden hundir. Así que cada uno debe tener su propio flotador que es su dignidad".

El Roto nació en Madrid en 1947. Empezó en 1968 a publicar sus primeras viñetas en revistas como Hermano Lobo. Historietista, humorista gráfico, guionista, escenógrafo y pintor, Rábalo es conocido también por su otro seudónimo, Ops.

A lo largo de su trayectoria el dibujante ha publicado sus trabajos en medios como Diario 16, Cambio 16, Tiempo, El Periódico de Catalunya, Informaciones, Pueblo y La Hoja del Lunes. En la actualidad ofrece una viñeta diaria en las páginas de EL PAÍS.

Por ello, al menos oficialmente, El Roto ha recibido el Premio Nacional de Ilustración. Aunque el dibujante cree que el galardón se debe a toda su carrera: "El jurado probablemente también ha tenido en cuenta la obra de Ops”.

Fuente: EL PAÍS / Madrid

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro