ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
LA POBREZA EN ESPAÑA

España tardará 221 años en erradicar la pobreza si se mantiene el ritmo actual

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Según la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, la pobreza afecta en alguna de sus franjas al 28,6 de la población española, a uno de cada tres niños y, desde los últimos tiempos se ha producido un incremento del número de "trabajadores pobres".

20161014-6

Pobreza en España | Getty Images

(MADRID, 14/10/2016) La pobreza relativa se sitúa este año en España en un 22,1% según el indicador europeo AROPE, lo que representa 0,1 puntos menos que hace un año, según el presidente de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España), Carlos Susías, que ironiza que, al ritmo actual, "en 221 años se habrá erradicado la pobreza relativa en España". "Estamos por el buen camino", ha ironizado.

"¿Ustedes creen que esto lo arregla solo el Ministerio de Asuntos Sociales? --ha exhortado a los asistentes--. Nosotros tampoco"


Susías ha protagonizado este viernes un desayuno informativo coincidiendo con la próxima conmemoración, el 17 de octubre, del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, en el que ha expuesto los últimos datos sobre la situación de la pobreza en España y ha puesto de relieve las medidas y perspectivas necesarias para combatirla.

Según ha destacado, más allá de la pobreza relativa, la pobreza afecta en alguna de sus franjas al 28,6 de la población española, a uno de cada tres niños y, desde los últimos tiempos se ha producido un incremento del número de "trabajadores pobres": del 9,4% en 2013 al 14,8% en 2016. "¿Ustedes creen que esto lo arregla solo el Ministerio de Asuntos Sociales? --ha exhortado a los asistentes--. Nosotros tampoco".

El presidente de la organización de lucha contra la pobreza ha hecho hincapié en la necesidad de que, antes de hablar de políticas sociales, se lleve a cabo un "cambio de modelo" que reconduzca el modelo laboral de forma que se recupere la "función integradora" del trabajo. "El trabajo era el elemento integrador por excelencia, pero está empezando a perder su función. Cada vez es menos así. Por eso es necesaria la regulación de las condiciones laborales y el sueldo mínimo", ha advertido.

20161014-6a

Foto: REUTERS

Susías se ha referido al informe sobre el estado de la pobreza presentado este jueves por Cruz Roja, en el que se señalaba que, pese a la reducción de la pobreza relativa en 0,1 puntos, la pobreza severa se ha incrementado y afecta ya a 3,5 millones de personas en España, una cifra que lleva creciendo desde 2009.

"El trabajo era el elemento integrador por excelencia, pero está empezando a perder su función. Cada vez es menos así. Por eso es necesaria la regulación de las condiciones laborales y el sueldo mínimo"

Además, advierte de que en los datos oficiales (en los que se apoyan informes como el de Cruz Roja) se "oculta estadísticamente" parte de la pobreza real que existe en el país porque emplean indicadores distintos para medir la riqueza de los que utilizan para medir la población que vive en situación de pobreza.

"No tenemos un problema de conocimiento de lo que ocurre, otra cosa es que queramos darnos por enterados", ha criticado el presidente de EAPN, que ha reivindicado la necesidad de un "mayor compromiso" de políticos y ciudadanos con las personas de su entorno y con la sociedad. "Lo que hace falta es aumentar el compromiso de la ciudadanía", ha sentenciado.

En este sentido, ha advertido de la necesidad de que el sistema fomente la integración social y garantice unas condiciones de vida dignas a sus ciudadanos, sin que nadie quede "excluido" del mismo, "si se quiere seguir viviendo en democracia", para no crear "bolsas de desafección" hacia el sistema integradas por personas sin posibilidades de salir adelante por las vías tradicionales como el trabajo o la educación.

Fuente: Antena3.com Europa Press

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

FEREDE distingue la labor de 44 entidades sociales protestantes y evangélicas

En el acto, además de los reconocimientos, se presentaron (sorprendentes) datos del conjunto de la labor social evangélica y se ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / CASA DE SU MAJESTAD EL REY

FEREDE felicita a SM el Rey Felipe VI en el 10º aniversario de su coronación

En la carta enviada «nos comprometemos a seguir orando por su persona, por su familia y por su labor como ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Encuentro institucional con el Gobierno de Castilla La Mancha

La secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, y representantes del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM), fueron recibidos en la sede ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro